E-Dukamecin

Juegos Infantiles

Páginas

  • Página principal
  • Quienes Somos
  • Juegos de Mesa
  • Juegos Libres
  • Juegos Tradicionales

viernes, 14 de marzo de 2014

Publicado por Unknown en 17:15 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

UPNFM

UPNFM

UPNFM

UPNFM

Archivo de Blog

  • mayo (1)
  • abril (5)
  • marzo (1)

Entradas

Curiosidades (1) Juegos de Mesa (1) Juegos Tradicionales (1) Recomendaciones (2) Rondas (1)

Buscar este blog

Encostalados

Encostalados
El Juego de la Carrera de Sacos El juego de la carrera de sacos es otro de los juegos tradicionales más conocidos. Las carreras de sacos son uno de los juegos más típicos de todas las fiestas populares y en que pueden participar jugadores de cualquier edad. Para jugar a este juego es necesario como mínimo dos jugadores y tantos sacos como participantes en la carrera. Los sacos pueden ser de cualquier material, pero lo importante es que cubran hasta la cintura de cada uno de los jugadores.

Las Vocales

Las Vocales
Salió la a, salió la a no sé a dónde va (bis) a comprarle un regalo a mi mamá a comprarle un regalo a su mamá Salió la e, salió la e no se a dónde se fue (bis) fui con mi tía Marta a tomar té fue con su tía Marta a tomar té Salió la i, salió la i y yo no la sentí (bis) fui a comprar un punto para ti fue a comprar un puntico para mí Salió la o, salió la o y casi no volvió (bis) fui a comer tamales y engordó fue a comer tamales y engordó Salió la u, salió la u y que me dices tú (bis) salí en mi bicicleta y llegué al Perú salió en su bicicleta y llegó al Perú

Sol, solecito

Sol, solecito
Sol solecito calientame un poquito por hoy por mañana por toda la semana Luna Lunera, cascabelera 5 pollitos y una ternera Caracol, caracol, a la una sale el sol. Sale Pinocho tocando el tambor con una cuchara y un tenedor. (Bis)

Saltar la Cuerda

Saltar la Cuerda
Al jugar de saltar la cuerda se desarrollan los musculos en nuestras piernas y la coordinacion visomotora.

Cucu cantaba la rana

Cucu cantaba la rana
CUCÚ, CANTABA LA RANA Esta ronda infantil se originó en España pero es conocida en los países latinos. Y como en los casos de todas estas canciones tradicionales, varían sus versiones, según las zonas. Cucú, cucú, cantaba la rana, Cucú, cucú, debajo del agua. (*) Pasó un marinero, Cucú, cucú, llevando romero. Cucú, cucú, pasó una criada, Cucú, cucú, llevando ensalada. Cucú, cucú, pasó un caballero, Cucú, cucú, con capa y sombrero. Cucú, cucú, pasó una señora, Cucú, cucú, llevando unas moras. Cucú, cucú, le pedí un poquito; Cucú, cucú, no me quiso dar. Cucú, cucú, me puse a llorar.

Un Elefante se Balanceaba...

Un Elefante se Balanceaba...
Un elefante se balanceaba sobre la tela de una araña Como veía que no resistía fue a llamar otro elefante Dos elefantes se balanceaban sobre la tela de una araña Como veían que no resistían Fueron a llamar otro elefante Tres elefantes se balanceaban sobre la tela de una araña Como veían que resistían fueron a llamar a otro elefante

Ronda Arroz con Leche

Ronda Arroz con Leche
Arroz con leche, me quiero casar de la capital que sepa coser con una señorita aque sepa bordar puerta para ir a pasear. Con ésta sí. con que sepa abrir la éste no, con esta señorita me caso yo.

Translate

juegos

  • Página principal
  • Quienes Somos
  • Juegos de Mesa
  • Juegos Libres
  • Juegos Tradicionales
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.